ეს სილვას წაქცევისთვის არდადებული პენალტი
სტატია სილვაზე
GRAN SILVALa selección española consiguió olvidarse del lamentable estado del césped, logró meterse en el partido y acabó siendo muy superior a los helenos
La mejor noticia fue que el combinado nacional regresa a España sin ningún lesionado y que en la segunda parte realizó un juego en ocasiones brillante con un Silva espectacu
Pobre Zagorakis. Tuvieron que escoger uno de los peores estadios europeos para celebrar su homenaje. Alguien dijo anoche en la redacción que sólo faltaban los topillos sobre la pradera del Toumba Stadium de Salónica. Qué cosas. Parece que no tuvimos suficiente con la lesión de Maxi en la Condomina. Qué necesidad hay de poner en riesgo a un grupo de jugadores que en apenas tres días comienzan el campeonato que les da de comer. No extraña la actual desconexión entre la afición y el equipo nacional; todo resulta chapucero, desordenado y antiguo. Con partidos como éste lo único que se consigue es generar enfado y desinterés.
Además, los griegos se habían tomado en serio el encuentro, era en honor de su gran capitán, y buscaron la portería de Reina desde el inicio; Gekas avisó con un tiró al palo a los cinco minutos. Así las cosas, España no podía permitirse salir de paseo, jugar tomando precauciones, evitar riesgos, pensar únicamente en mantener sus tobillos intactos. No había más remedio que dar la cara, que jugar el partido con cierto ritmo y compromiso, aunque fuera amistoso.
Y, sobre todo, España, a pesar de su comprensiva falta de interés, tenía que evitar una derrota sonrojante, más aún después del gol de Gekas, que antes de cumplirse el minuto veinte se anticipó a Marchena y superó a Reina de impecable cabezazo. Grecia se estaba comiendo a España y las ocasiones se repetían en el área de Reina. Mientras, España aún no había disparado a puerta.
Villa estrenó las estadísticas en ataque del combinado rojo con un libre directo en el minuto veinticuatro. Y al rato, Silva, en una jugada individual, tropezó con Nikopolidis y el palo. Grecia perdía un poco de gas y España mejoraba en ataque con una mayor participación y movilidad de Joaquín, Torres, Villa y Silva., sobre todo de éste último, un jugador de enorme talento e innumerables recursos.
La selección de Luis se había metido por fin en el partido, parecía haberse olvidado del lamentable estado del césped y combinaba con más sentido. Y llegó el merecido empate tras una falta muy bien servida por Xavi que remató a gol Marchena ante un inoperante Nikopolidis. Pero si en ataque la cosa prometía, en defensa se sufría. Y por no apretar lo debido en la zaga marcó Katsouranis el segundo de Grecia.
Buena segunda parte de España
Se había llegado a la segunda mitad con un resultado abierto y sin ningún lesionado, la mejor noticia. Luis puso en juego a Iniesta por Fernando Torres, para tranquilidad de Rafa Benítez, y Villa se quedaba como único punta. Grecia cada vez se parecía más a la selección que conquistó la última Eurocopa, esto es, orden, repliegue, presión y contragolpe, y esta versión del equipo de Otto Rehhagel permitía que los jugones de rojo, Iniesta, Silva, Xavi y Joaquín, pudieran manosear la bola a sus anchas ligando buen juego y muchas oportunidades durante el primer cuarto de hora de la reanudación.
Dominaba España con Joaquín incansable por la derecha, Silva, Xavi e Iniesta hábiles y dinámicos y un Villa muy trabajador aunque desafortunado de cara al gol. Para completar el grupo de centrocampistas de toque y tratar de dar la vuelta al resultado, Luis prescindió de Albelda y dio entrada a Xabi Alonso. Nada más salir al campo el jugador del Liverpool, Silva, a pase de Villa y tras dos intentos, logró el empate y su primer gol con la roja.
Luis García sustituyó a Xavi Hernández y el españolista aportó aún más verticalidad al ataque español. Estaba mereciendo la victoria el grupo de Luis y sólo la falta de puntería de Villa le estaba separando de los goles, de exhibir la diferencia de juego en el marcador; Angulo, su compañero en el Valencia, le suplió en el setenta y seis. También salio Cesc por Joaquín, que realizó un partido estupendo.
Buena noticia la excelente segunda mitad de España, en ocasiones brillante, y la fenomenal aportación de Silva, un futbolista que se antoja insustituible en los próximos años y que marcó el gol de la victoria en el último minuto. Y mejor aún: ningún lesionado en la expedición.
* * *
besariona7ვცდილობ მოვიპოვო გოლები ჩემი უშრეტი წყაროდან
Against Meვინმემ ხომ უნდა იღადავოს რომ გამოიდაროს
მე მაპატიე ბარსელონას გულშემატკივარი მეგონე მით უკეთესი კაცო ბერნაბეუზე გესტუმრებით სულ მალე
This post has been edited by `Skynet` on 23 Aug 2007, 01:01
მიმაგრებული სურათი